Procedimientos



Resección local de intestino y anastomosis
Es un procedimiento quirúrgico en el cual se extirpa una parte específica del intestino delgado que está afectada por una variedad de afecciones, como tumores del estroma gastrointestinal (GIST) u otros tumores del intestino delgado, enfermedad de Crohn, estenosis u obstrucciones del intestino delgado.

Cirugía antirreflujo
Es un procedimiento quirúrgico que se realiza en pacientes que sufren de reflujo gastroesofágico (cuando el contenido del estómago regresa al esófago), hernia hiatal (una protrusión del estómago a través del diafragma hacia el tórax), y en algunos pacientes con esófago de Barrett (un cambio anormal en el revestimiento del esófago, que puede ser un precursor del cáncer de esófago).


Gastrectomía subtotal y reconstrucción en “Y” de Roux
Es un procedimiento quirúrgico en el que se extirpa una parte del estómago, generalmente la porción afectada por el cáncer gástrico, tumor gástrico GIST (tumor del estroma gastrointestinal), síndrome pilórico u otras condiciones que requieran intervención quirúrgica en el estómago.

Gastrectomía parcial
Es un procedimiento quirúrgico en el que se extirpa solo una parte del estómago, a diferencia de una gastrectomía total en la que se extirpa todo el estómago. Esta cirugía sirve como intervención específica para varias enfermedades estomacales como tumores del estroma gastrointestinal (GIST), pólipos gástricos o perforaciones gástricas.

Esplenectomía
Es un procedimiento quirúrgico en el que se extirpa el bazo, un órgano localizado en la parte superior izquierda del abdomen, detrás del estómago.


Miotomía de Heller
Es un procedimiento quirúrgico utilizado para tratar la acalasia, una enfermedad en la cual los músculos del esfínter esofágico inferior (EEI) no se relajan adecuadamente, lo que dificulta el paso de los alimentos desde el esófago hacia el estómago.

Colecistectomía
Es un procedimiento quirúrgico en el que se extirpa la vesícula biliar. La vesícula biliar es un órgano pequeño ubicado debajo del hígado, y su función principal es almacenar la bilis producida por el hígado. La bilis ayuda en la digestión de grasas en el intestino delgado.

Liberación de síndrome adherencial
Es un procedimiento quirúrgico que tiene como objetivo deshacer o eliminar las adherencias que se forman entre los tejidos y órganos en la cavidad abdominal.


Hernia diafragmática o
hernia hiatal
Es una condición médica en la cual una porción del estómago protruye a través del diafragma y se desplaza hacia el tórax, causando una abertura anormal en el diafragma llamada hiato esofágico.

Hernia inguinal bilateral
Es una condición en la cual se desarrollan hernias en ambos lados de la ingle.
Una hernia inguinal ocurre cuando una porción del intestino u otros tejidos abdominales protruyen a través de una debilidad en la pared muscular de la ingle, formando una protuberancia palpable.

Hernia inguinal unilateral
Es una condición en la cual se desarrolla una hernia en un solo lado de la ingle.
Esta hernia se presenta cuando una porción del intestino o de otros tejidos abdominales protruye a través de una debilidad en la pared muscular de la ingle, formando una protuberancia palpable.